Elon Musk ha confirmado que Linda Yaccarino se convertirá en la nueva directora ejecutiva de Twitter. Los rumores sobre la posible designación de la exjefa de publicidad de NBCUniversal habían estado circulando desde el primer momento en el que el nuevo dueño de la red social anunció que sería sustituido en su puesto actual por una mujer.
Yaccarino se desvinculó este viernes de NBCUniversal después de más de una década dentro del gigante de medios estadounidense propiedad de Comcast. Allí, lideró el equipo de publicidad, generando millones de dólares en ingresos y forjando asociaciones estratégicas con compañías tecnológicas como Twitter, Apple, Buzzfeed, Snapchat y YouTube.
Si bien ya conocemos el nombre de la nueva CEO de la red social, tendremos que esperar para conocer su estilo de gestión. Musk dijo anteriormente que la transición se completará en aproximadamente seis semanas. Producto de este importante cambio a nivel corporativo, el multimillonario seguirá vinculado a Twitter en roles ejecutivos y técnicos.
Empieza el proceso de cambio de gestion
"Linda se centrará principalmente en las operaciones comerciales, mientras que yo me centraré en el diseño de productos y nuevas tecnologías", ha señalado el también CEO de Tesla. Su puesto a nivel organizacional dentro de X Corp., la compañía recientemente creada que engloba a Twitter, será el de presidente ejecutivo, es decir, un rol de alto nivel.
Este tipo de reorganizaciones en la cúpula directiva de las compañías no es algo fuera de lo común. Por ejemplo, cuando el fundador de Amazon, Jeff Bezos, decidió dedicar más tiempo a sus otros proyectos, nombró como CEO a Andy Jassy, pero él siguió ocupando el puesto de presidente ejecutivo, un movimiento similar al que vemos hoy en Twitter.
Yaccarino, según la revista Time, es una respetada líder del sector de la publicidad en empresas cuyo origen son medios tradicionales. A lo largo de su carrera ha demostrado gran habilidad para conquistar a los anunciantes y poner en marcha campañas millonarias exitosas. Además, ha impulsado el desarrollo y lanzamiento de la plataforma de streaming Peacock.
De acuerdo a su perfil de LinkedIn, Yaccarino estudió artes liberales y comunicaciones la Universidad de Universidad de Pensilvania hasta 1985. En 1992 empezó a trabajar en Turner Broadcasting System donde alcanzó el puesto de jefa de ventas y publicidad. En 2011 dejó la antigua matriz de CNN para asumir el rol de responsable de entretenimiento y publicidad de TV por cable y plataformas digitales en NBCUniversal.
Con el paso de los años se convirtió en un talento clave de la compañía para desarrollar su negocio publicitario en tiempos de grandes desafíos para la televisión tradicional y las plataformas digitales. En 2020 fue nombrada jefa de publicidad global de NBCUniversal, puesto desde simplificó los equipos de trabajo y se encargó de desarrollar la estrategia de "partners" estableciendo lazos con un amplio abanico de compañías.

La partida de la experimentada ejecutiva llega en un momento complejo para su antiguo empleador que, junto con otros actores de medios, hará el lunes su presentación anual de cara a asegurarse los contratos publicitarios para las compañas del próximo otoño. Pero también en un momento decisivo para Twitter, que ha viso sufrir a su unidad publicitaria.
Según Bloomberg, los principales anunciantes de la red social han disminuido su inversión en casi un 90% y muchos se muestran reticentes en volver a anunciar en ella. Por su parte, algunos especialistas están alentando a sus clientes a impulsar campañas publicitarias alternativas. Esto se ha traducido en un desplome de los ingresos de Twitter, que se sostiene principalmente de la publicidad.
Entre los variados desafíos que tendrá Yaccarino se encuentran asegurar vías de ingresos sólidas para que Twitter pueda seguir funcionando y, además, pueda cumplir con los próximos pagos pendientes. Recordemos que los datos de Reuters señalan que una parte de los 44.000 millones de dólares que pagó Musk por la red social provenían de una serie de préstamos multimillonarios.
Imágenes: NBCUniversal | Ted Conference
Ver 12 comentarios
12 comentarios
leuribe
Durará lo que dura un pedo en una mano.
Anotenlo, qué no llega a fin de año.
Spaniard37
Marioneta
nickr
Ojalá que Elon vuelva a enforcarse a Tesla y SpaceX y deje de perder el tiempo en Twitter.
thefaraonx
La pone para contentar a los zurdos y que dejen de intentar boicotear la plataforma, principalmente por el tema de la publicidad.
HAXNAGE
Pues si hace lo que debe hacer, debe durar poco en ese cargo. Como CEO debe líderizar todos los aspectos, incluido lo técnico y solucionar los mayores problemas de la compañía (es decir, Musk), e intentar tomar contrlm le debe costar el cargo.
Mientras esté Musk en Twitter vinculado de alguna forma, las grandes empresas nl querran pasar ni a kilometros de twitter, así que no importa lo experimentada que sea, si no puede tomar decisiones técnicas y sobre políticas de la empresa y solucionar su mayor problema, no la tendrá fácil.
rvelezb
Bien, cuando termine la transición y esta chica se pueda poner ya al frente de la empresa, que Elon se centre más en SpaceX que es donde tiene que estar centrado, y para Tesla debería buscar también un reemplazo similar.