Un ordenador completo integrado en un teclado, algo inimaginable hace unos años pero que podría hacerse realidad dentro de muy poco. El Asus Eee Keyboard se venderá en octubre, fecha que parece empieza a ser cada vez más real, si bien aún no tiene confirmación oficial por parte del fabricante.
Lo que sí sabemos seguro es que contará con un Atom a 1.6 GHz., 1 GB de memoria RAM y almacenamiento en formato SSD, 16 o 32 GB según el modelo elegido, con WiFi y salida VGA o HDMi. Se plantea interesante, pero quizá sea demasiado innovador y atrevido para los tiempos que corren. Y caro, porque ya comentamos que empezará costando 400 dólares, subiendo hasta los 600 para el modelo más caro.
La apuesta del Asus Eee Keyboard no es nada mala. Tener un teclado con el que controlar nuestro ordenador central, más un pequeño ordenador en forma de pantalla junto a él, en una pantalla táctil de 5 pulgadas. Parece también que ésta pantalla suplementaria servirá para controlar ciertas funcionalidades del ordenador central, el principal, aunque aún falta saber cuáles y cómo se realiza esa sincronización: ¿qué programas serán compatibles? ¿cómo será la configuración? O quizá sólo sean funcionalidades muy limitadas, como por ejemplo el control de reproducción multimedia, volumen y demás.
También sería ideal utilizarlo como ordenador completamente independiente, para servidor de descargas P2P o web, por ejemplo, ya que al fin y al cabo es un equipo completo. Esperemos que en ese sentido no venga limitado, pues parece el punto más fuerte e interesante del dispositivo.
Habrá que darle una oportunidad, por supuesto, aunque a mi personalmente no me termina de convencer, si bien sí reconozco que la idea es muy buena e innovadora. Recuerdo, el Asus Eee Keyboard estará disponible en octubre por un precio a partir de los 400 dólares el modelo más básico, hasta los 600 para el más completo.
Más información | APC.
Ver 17 comentarios
17 comentarios
Fle
La primera vez que veo esto, pero ese teclado debe pesar una barbaridad.
Toñín
¿Nuevo? Pero si se me saltan las lágrimas de los recuerdos que me traen jejeje. Qué maravilla, mi Spectrum con nada más y nada menos que 48K de RAM... que era lo que había (ni disco duro ni ná).
lugilde86
Curioso no conocía nada de este teclado, evolucionaba el raton mucho y faltaba el teclado
Fast Furious
Yo veo más interesante un PC de los pekes (no varebone) que puedes colgar detras de la pantalla. Lo veo más ordenador, o menos susceptible de avería por mal uso.
Pablo
La verdad es que innovador no mucho. Me recuerda como a otros al Spectrum, a mi queridísimo Amstrad cpc 6128, Al Atari ... Que nostalgia leñe, que tiempos aquellos de los juegos de cinta. Aun tengo alguna joya en cinta por ahí como nigthmare o cyrus 2 chess
Telamon
Es como la version moderna del ZX Spectrum...
XD
Pablo Martínez
me recuerda mucho al teclado del macbook pro
CrazyBoSS
Bueno... como idea no está mal algo innovador, pero aun sobrandome la pasta (que no es el caso) no creo que me lo compre!
cooosa
Pues yo ya llevo tiempo detrás de que saliera a la venta, ya vi una disección del equipo y una prueba y me dejó buen sabor de boca, a ver si el precio no se dispara más de lo que debería o esperando un poco lo puedo conseguir...
Saludos.
Cabanur
Si se puede usar como servidor de descargas Puede ser muy buenan opción... O incluso como mensajería instantanea...
Imaginaos, teneis vuestro ordenador "central" y en él estais jugando a algun juego en pantalla completa, y mientras en el ordenador que está integrado en placa teneis puesto el messenger, y vais mirando como se bajan cosas... Si te puedes permitir el capricho, es útil, ciertamente.
Cabanur
Por cierto, lo de meter todo el ordenador dentro del teclado tiene poco de innovador, echad un vistazo por aquí
javroyva
No lo veo muy interesante... sí si tuviera batería y conexión inalámbrica para el vídeo. Así se podría usar en el salón a modo de laptop pero con la tele de pantalla.
frankedeke
¿Innovador e inimaginable? Pero si todo empezó por esto. Ya no os acordais de los Commodore-64 o el VIC-20 , o los Amiga,...
Anda ya...
goosman
Este tipo de aparatos son la respuesta a la pregunta que nadie planteó. Para tener 2 equipos en uno, hace mucho tiempo que existe el escritorio remoto y no hace falta tener un teclado de dos kilos encima de la mesa.
JaGo
Ya quiero verlo.
jefetruper
Me parece que comparar este ordenador con teclado incorporado, con el Spectrum es sólo producto de la nostalgia. Para nada es igual.
Este aparato vendrá muy bien para los que tengan la casa domotizada o utilicen varios ordenadores con uno central y algún que otro periférico en la misma casa. No es tan difícil conocer a un amigo tuyo que tenga algo parecido.
En el caso del párrafo anterior con "menos máquina" tendría bastante y abarataría el precio que es demasiado alto para la utilidad real a la que está orientado que no es otra que la que acabo de referir en el anterior párrafo. Esta es mi opinión.