Ojalá el estándar WUSB se acabe de implantar y eliminemos de una vez por todas los cables de los periféricos al ordenador. Mientras tanto, nos tenemos que conformar con soluciones intermedias como el IOGear Wireless USB Hub, un kit para permitir conectar dispositivos USB que estén lejos de nuestro ordenador.
En la versión renovada de este adaptador se ha mejorado la compatibilidad de dispositivos, de forma que ahora funciona perfectamente con altavoces por USB, con webcams y con monitores, con los que ya era compatible aunque se ha mejorado el soporte.
Se le añade, además, la posibilidad de compartir el adaptador con hasta ocho ordenadores distintos, de forma que simplemente pulsando un botón en él podemos escoger con cual de ellos nos conectamos. Esto facilita el compartir discos externos u otros periféricos sin necesidad de estar enchufando y desenchufando.
No entiendo como soluciones como el IOGear Wireless USB Hub no se utilizan más, como paso previo a que WUSB sea un estándar de uso común, lo cual no quiere decir que vaya a reemplazar al USB, que todavía tiene mucho sentido para recargar los dispositivos o en transmisiones que requieran mucha velocidad. Lástima que en este caso solo sea compatible con Windows XP y Windows Vista.
Vía | EverythingUSB.
Más información | IOGear.
Ver 7 comentarios
7 comentarios
allfreedo
Seguramente los 150-200€ que cuesta tengan algo que ver en que no se popularice.
Oscar
De todas formas, los cables van estar ahí, en algún sitio, quizás se quiten de alrededor de la mesa en la que se tenga el ordenador, pero van a ir a la estantería que haya detrás (por ejemplo). Como dice allfreedo, la relación entre / no sale rentable. Yo creo que aún pasará bastante tiempo hasta que se integre de serie en los dispositivos, que es cuando esta tecnología realmente eliminará los cables. El primer paso sería que fuera el propio ordenador el que lo incluyera, luego ya se preocuparían los fabricantes de dispositovos de ofrecerlo.
Oscar
Todavía está muy verde lo de transportar electricidad, además, imagínate pasando cerca y que se te pongan los pelos de punta. Con lo de los cable me refiero a que a este hub se enchufan las cosas por cable, aparte de los cables de alimentación que muchos aparatos necesitan. Resultaría cómodo eliminar cables del escritorio, pero seguiría habiendo cables alrededor del hub, dondequiera que se ubique. El tema es para cuándo se podría empezar a integrar en más equipos de serie, sin necesidad de utilizar este adaptador, en ese momento será cuando empiecen a desaparecer parte de los cables (como mínimo la mitad, ya que con el tema de la alimentación queda mucho camino aún por recorrer)
electronico
pero la velocidad de trasferencia es baja, tambien a tener en cuenta el dato.
The Reaper
el WUSB es de los mejores inventos k ha habido. K pena k no se comercialize porque es una utilidad realmente interesante, no tener que ir trasteando con cables de por medio y esto ultimo de que se puede compartir con diferentes ordenadores está de lujo ya que puedes compartir lo k tienes, por ejemplo en un disco duro externo conectado, con otra persona de la casa sin tener k mover todo el aparato con sus cables, etc.
A.Montero
vale realmente entre 150-200€?? prefiero tener cables, jajajjaja, si valiese en torno a los 30 me lo pensaba, pero no es tan imprescindible como para gastarse 200€, vamos, creo yo...
The Reaper
en cuanto que bajen los precios, puede ser algo a tener en cuenta y eso de k los cables siempre van a estar ahi, no estaria yo tan seguro, segun leí por aqui que intel estaba probando como transportar electricidad a base de electromagnetismo y cosas raras de esas jejeje. Eso si que tengo ganas d ver como avanza pero bueno me voy del tema. La verdad es que no os falta razon pero es todo cuestion de dinero y bueno aunque la tasa de transferencia sea mas baja que el USB, siempre es bueno saber que existe algo asi...a saber que nos depara el futuro.